Con la Procesión de la Virgen, se dió inicio al Día de la Velitas.

Con la procesión de la Inmaculada Concepción que se realizó entre la iglesia la Merced y el parque el Peñón, donde se encendieron las tradicionales velitas del 7 de diciembre empezaron las festividades de navidad en la ciudad de Cali.

album608

La procesión que contó con la presencia del gabinete municipal, la Policía, los bomberos, los guardas cívicos, Los Caballeros de la Virgen y cientos de caleños demostró, una vez más, que Cali es una ciudad de fe y devota de la Virgen María.

album611

“La procesión es el reconocimiento fiel del pueblo del mundo entero a la Virgen, porque es ella la que recibe el anuncio del ángel y en ella se encarna el Verbo, es decir Jesús.  Sin la Virgen no habría encarnación de Jesús y por lo tanto no habría redención como la hay.  Por esa razón la Iglesia le rinde un tributo como homenaje en gratitud a quien es la madre de Dios y de Jesús”, sostuvo Monseñor José Alejandro Castaño, obispo auxiliar de Cali.

album625

album616

Ya en el parque el Peñón el Alcalde en representación del pueblo caleño, simbólicamente coronó la Imagen de la Virgen como reina de la ciudad.


Fundador de los Heraldos del Evangelio es recibido por el Papa.

audiencia-02

Por ocasión de la defensa de tesis de doctorado en Derecho Canónico, en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum), en Roma, el fundador de los Heraldos del Evangelio, Mons. João Scognamiglio Clá Dias, E.P., fue recibido en audiencia por el Papa Benedicto XVI, el día 26, por cortesía de Mons. Benedito Beni dos Santos, Obispo Diocesano de Lorena (SP) y Supervisor General de Formación de los Heraldos del Evangelio.

Como prenda de su devoción a la Iglesia y a la persona del Santo Padre, Mons. João Clá le ofreció un bellísimo rosario hecho con cuentas de rubí, confeccionado por el sector artístico de los Heraldos del Evangelio. Al recibir los saludos de Mons. João Clá, el Papa hizo mención, con sumo agrado, a la característica cruz de los Heraldos, que el primero ostentaba en el pecho, sobre la sotana.

audiencia-11

El fundador de los Heraldos del Evangelio hizo su defensa de tesis de doctorado en Derecho Canónico, en el Angelicum. La banca de jueces estaba constituida por el Rvdo. P. Bruno Esposito, O.P. (Decano de la Facultad de Derecho Canónico y orientador de la tesis), por el Rvdo. P. Jan Sliwa, O.P. (Vice-Decano de la Facultad de Derecho Canónico), y por el Rvdo. P. Marcelo Santos das Neves, O.P. (Profesor de la Facultad de Derecho Canónico y Censor de la Tesis).

La tesis, titulada “La génesis y el desarrollo del Movimiento de los Heraldos del Evangelio y su reconocimiento canónico” tiene como finalidad “evaluar cuál es la figura jurídica que más conviene al movimiento de los Heraldos”. Compuesta de tres capítulos, en el primero son analizadas las figuras asociativas existentes en la actual legislación canónica. En el segundo capítulo, es descrito el camino vocacional del fundador, así como la evolución jurídica del movimiento, desde su génesis hasta el presente.

El importante papel desempeñado por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira en la formación religiosa, filosófica y cultural de Mons. João Clá, también es descrito con precisión y rigor, quedando así patente cómo el pensamiento y la personalidad de esta destacada figura del laico católico del siglo XX influenció el carisma de los Heraldos del Evangelio. En el tercer capítulo son descritos los elementos esenciales del carisma y la espiritualidad del movimiento, la cual se puede resumir en una ardorosa devoción a la Sagrada Eucaristía, a María y al Papa. Por fin, son expuestas importantes y fructíferas conclusiones.

Después de la exposición de la tesis, Fr. Bruno Esposito, OP y Rvdo. P. Marcelo das Neves presentaron diversas cuestiones a Mons. João Clá y dieron su parecer sobre el trabajo presentado:

“El Papa Honorio III – declaró al Rvdo. P. Marcelo das Neves – al aprobar y elogiar la obra de Santo Domingo, afirmó que su lucha, “unía los tiempos antiguos a los tiempos nuevos”. Creo que los Nuevos Movimientos Eclesiales y el que tiene origen en Ud., en particular, llenan, en la mayoría de los casos, más que satisfactoriamente, estos requisitos. Explico: su movimiento (los Heraldos del Evangelio) trae a la historia de hoy la belleza, el gusto por lo grande y majestuoso, el discreto rigor disciplinar, y sobre todo el entusiasmo inocente de los primeros tiempos y años de la fe cristiana. Su profunda espiritualidad (suya y la de sus hijos), marcada por la presencia Eucarística, por la devoción mariana y por la incondicional obediencia al Santo Padre, traducen la vitalidad y la fuerza renovadora de la Iglesia de Jesucristo que en el Credo profesamos Una, Santa y Católica. Por lo tanto, sea desde el punto de vista del contenido, sea desde el punto de vista formal, o sea, por la elegancia y el esmero en relación a la lengua de Camões traducida para los hijos de la Tierra de Santa Cruz, su Tesis merece ‘toda alabanza’.”

La tesis de Mons. João S. Clá Dias, E.P. será publicada prontamente, en Brasil, y estará disponible en cuatro lenguas: portugués, español, italiano e inglés.

audiencia-06


Visita al Centro Comercial Holguines Trade Center

100_4387

El Día Domingo 22 de Noviembre, se celebró en el Centro Comercial Holguines Trade Center una Eucaristía solemne presidida por Monseñor Jose Daniel Falla y concelebrada por el P. Felipe  Alvarado (Párroco) y por el P. Juan Antonio Vargas E.P.

100_4397

El Motivo de la Visita de la Virgen y de la Eucaristía Solemne , Fue la Fiesta patronal de la Parroquia y el fin del Año litúrgico con la Solemnidad de Cristro Rey.

100_4393


Campamento


El Fin de Semana pasado fue realizado un campamento con varios jovenes de la ciudad, en la casa de formación de los Caballeros de la Virgen en Cali.


Trece de Noviembre

El Día trece de Noviembre fue realizada la acostumbrada ceremonia de cada mes a las 5:00 pm.

La misa fue celebrada por el P. Juan Antonio Vargas, seguida de la adoración y el Santo Rosario, culminando con la bendición con el  Santísimo Sacramento


Retiro De cooperadores en Rozo

Retiro en Rozo con los cooperadores de los Heraldos del Evangelio

imagen3

El Día Lunes, 2 de Noviembre, un grupo de cooperadores de los Heraldos del Evangelio de la ciudad de Cali, realizó un retiro en el municipio de  Rozo. La apertura de éste fue con la Coronación de la Virgen, seguido del Rosario y la conferencia del  P. Juan Antonio Vargas E.P al respecto del  pecado original y el pecado actual.

El Retiro culminó con la Santa Misa, pidiendo por las Almas de purgatorio y por todas las 60 personas presentes en el lugar.

imagen1

Rezo del Santo Rosario


imagen2

La Conferencias del  P. Juan Antonio Vargas E.P.


Visita con La Imagen de La Virgen a la parroquia La Transfiguración

Peregrinación con la Virgen

s4030616

Visita a la parroquia Latransfiguración del Señor del barrio Ciudad Jardín en Cali

s4030604

Las tres misas del día fueron celebradas por el P. Juan Antonio Vargas E.P.

el cuál fue invitado por el Párroco Carlos Arturo.

s4030613


Actividades con los Jóvenes

Este es un pequeño video donde se muestra una pálida idea de las actividades juveniles que realizan los Heraldos del Evangelio (Caballeros de la Virgen) en la ciudad de Cali